La Campanas de Franklin - Física 03

Indicador de logro
Comprueba  la existencia de cargas eléctricas y demuestra que se cumple la ley de Coulomb. 

Materiales
2 Latas de aluminio.
Hilo.
Cinta aislante.
De-tapador de latas.
Sorbete o soporte de madera.
1 Pinza.
Papel de aluminio.
Televisor Antiguo (que no sea Led o Lcd).
2 Cables Conductor de electricidad (de unos 20 cm).

Procedimiento
Lo primero que se hace es sujetar las dos latas al televisor con un poco de cinta y que ambas latas queden a poca distancia, luego se amarra el destapador de latas o el anillo metálico al sorbete o soporte de madera y se coloca encima de las latas, luego pega un pedazo de papel de aluminio en la pantalla del televisor, a continuación con uno de los cables se coloca un extremo a la lata y el otro extremo al papel de aluminio y con el otro cable se coloca un extremo a la lata y el otro extremo a una pinza u objeto que sirva de tierra, por último se enciende el televisor y se puede ver como el anillo rebota entre ambas latas sonando como una campana.

Esto sucede, porque dentro del televisor hay un generador de alto voltaje que se usa para mandar electrones a la pantalla y crear las imágenes, al colocar el papel de aluminio que será el conductor se construye un capacitador que se carga parecido a las batería de los carros, pero usando la electricidad fuera del televisor, el cable conectado al aluminio se encarga de transferir los electrones a la lata para que esta se llene de carga negativa. Una de las latas está conectada al alto voltaje y la otra conectada a tierra, por lo que la electricidad se va a la tierra. Los electrones de esta lata con carga negativa atraen al aro, al este tocar la lata se carga con el mismo tipo de carga y como dos objetos cargados del mismo tipo de carga se repelen el aro es lanzado hacia la otra lata donde se descarga y se vuelve a repetir el proceso.

Conclusión
En este experimento se pudo demostrar que se cumple la ley de Coulomb que dice que “La fuerza de atracción o repulsión eléctrica entre dos cargas es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que la separa.

Ecuación: F= K. Q1 . Q2   d2

Demostración
Se explica con más detalle el experimento de la campanas de Franklin.

No hay comentarios:

Publicar un comentario