La Electrólisis - Química Inorgánica


Indicador de logro
Determina si una sustancia es electrolito fuerte, débil o no electrolito. 

Introducción
La electrólisis es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad; aquellas sustancias que disueltas en agua o fundidas conducen la electricidad, se denominan electrolitos. Estas sustancias en contacto con el agua se disocian, es decir, que se separan en partículas cargadas eléctricamente llamadas iones (cationes y aniones).

El movimiento de estos iones da lugar a la conducción de la corriente eléctrica. De acuerdo con el grado de disociación, los electrolitos se dividen en electrolitos fuertes, disociación completa, y electrolitos débiles, disociación parcial o incompleta. Las sustancias que en solución no conducen la electricidad se llaman no electrolitos.

De acuerdo con el tipo de enlace químico presente, los compuestos se clasifican en: Iónicos y Covalentes. Los iónicos son lo que conducen electricidad y los covalente pueden ser polares y no polares. Los compuestos iónicos y los covalentes polares en solución acuosa, se disocian son electrolitos, pero los compuestos covalentes no polares no son electrolitos.

Materiales
1 aparato de conductividad eléctrica elaborado con un circuito sencillo.
8 vasos plástico

Reactivos y sustancias.
Ácido acético diluido (CH3-COOH).
Ácido acético concentrado (CH3-COOH).
Agua destilada.
Agua de la llave.
Cloruro de sodio sólido y en solución.
Sulfato de cobre II (CuSO4).
Yodo, I2.
Bicarbonato de sodio (NaHCO3).
Solución de sacarosa.
Detergente líquido.

Procedimiento
1- Lo primero que se hace es colocar los cables del conductor eléctrico en el cloruro de sodio sólido y luego se le incorpora 4oz de agua y se introduce los cables para observar si es electrolito.

2- Luego se sigue el mismo paso con todos los reactivos o sustancia para saber cuál es electrolíticos fuertes, débil o no electrolito.

3- Colocar los electrodos del conductor, dentro de los líquidos problemas y observar lo que ocurre con el abanico en cada caso.

Conclusión
Al finalizar con este experimento se pudo determinar que las sustancias electrolíticas fuertes fueron la sal diluida en agua de la llave y el alcohol etílico; además el bicarbonato de sodio, el detergente líquido, el ácido acético, el yodo concentrado y el sulfato de cobre son electrolito débil; donde la azúcar tanto solida como diluida no es electrolítica. Estos se deben a que los iones son los que conducen la electricidad y los covalentes que pueden ser polares y no polares; lo covalentes polares son lo que pasan un poco de energía y lo covalentes no polares son lo que no la conducen por eso son no electrolíticos.

Demostración
El presente vídeo muestra los pasos de como se realizo el experimento de sustancias electrolítica y no electrolítica.



No hay comentarios:

Publicar un comentario