Ley de las Proporciones (Ley de Proust) - Química Inorgánica



Indicador de logro
Comprueba la ley de Proust propiciando una reacción química entre dos compuestos para obtener un tercero.

Introducción
La ley de las proporciones definida fue postulada al principio del 1799 por el químico francés Joseph Louis Proust; demostró que las proporciones de la masa de los elementos era un compuesto y siempre es la misma. La ley que postulo Proust dice que los elementos se combinan para formar compuestos en una proporción de masa fija; por tanto, si la proporción de las masas de los diferentes elementos de un compuesto es una cantidad fija, entonces la proporción de los átomos de los elementos en dicho compuesto también debe ser constante.

Materiales
Balanza
Estufa.
Un vaso de cristal.
Dos vasos plásticos.
Una cuchara.
Chispero o fósforo.
Reactivos y sustancias
Solución de ácido clorhídrico 30 gramos (HCI).
Bicarbonato de sodio 20 gramos (NaHCO₃).

Procedimiento
1- Se coloca un vaso plástico en la balanza para poder pesar 20 g de bicarbonato de sodio (NaHCO₃)
2- Luego se pesa el ácido clorhídrico (HCI) 30 gramo en el otro vaso plástico.
3- Se procede a pesar las tazas de cristal donde se unirán las sustancias con el reactivo.
4- Después de la reacción se procede de nuevo a pesar.
5- Calentar la disolución hasta que seque donde se forme un residuo blanco. Dejar enfriar la capsula y volver a pesar.
6- Después de pesar se resta lo que peso la taza y lo que queda es la masa total del nuevo compuesto.

Conclusión
Al finalizar con este experimento se pudo comprobar que lo propuesto por el químico francés Proust se cumple, porque al realizar la reacción química entre el bicarbonato de sodio (NaHCO₃) y el ácido clorhídrico (HCI) donde sea formado 50 gramo de cloruro de sodio (NaCI), agua (H2O) y dióxido de carbono (CO2). La masa del ácido clorhídrico se divide por la masa del bicarbonato de sodio; se obtiene como resultado 1,5 gr en total.

Demostración
El siguiente vídeo es una demostración sobre la ley de Proust

No hay comentarios:

Publicar un comentario